3 de Diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad. ¡Hoy es un día para seguir promoviendo derechos! ¿Cuál es su importancia? Conocerlos nos permite tomar acción por ellos, y visibilizarlos, que toda la sociedad se involucre. En la actualidad…

Autor: lorena
1 de Diciembre, Día Mundial del VIH.
1 de diciembre, Día Mundial del #VIH. ¿Cuál es la importancia de este día? Visibilizarlo permite que el VIH deje de ser un tema tabú. Cuanto más conozcamos acerca de él, tendremos mayores posibilidades de protegernos y de tomar decisiones…
Convocatoria a Taller para jóvenes en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad.
Llamando a las y los agentes de cambio de América Latina a participar en Jóvenes yDiscapacidad – ¡Del diálogo a la acción! Un evento virtual por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad hecho por y para las y…
Salud menstrual.
¿Qué es la salud menstrual? ¿Por qué es importante hablar de ella? ¿Sabías que es un derecho? Cuando hablamos de salud menstrual, nos referimos al estado de bienestar físico, mental y social y no simplemente a la ausencia de dolor…
Identidad sexual, identidad de género, derecho a expresarse y ser respetado.
¿Es lo mismo el sexo que el género? ¿Y la identidad de género que la expresión de género? ¿Qué diferencia hay entre estos conceptos? Ser mujer, hombre o de cualquier otro género no tiene que ver simplemente con el sexo…
Violencia en emergencias y situaciones de movilidad humana.
¿Sabías que en situaciones de emergencia las mujeres y niñas, y sobre todo aquellas que viven con algún tipo de discapacidad corren un riesgo elevado de sufrir violencia basada en género? Por ejemplo en contextos de desastres naturales, situaciones de…
Los diferentes tipos de violencia.
Seguramente al hablar de violencia contra las mujeres, la primera idea que tenemos está asociada a un acto físico. ¿Pero sabías que existen muchos tipos de violencia? Te invitamos a que te informes sobre esta problemática que nos afecta a…
Infecciones de transmisión sexual.
Todos las personas tenemos derecho a recibir información sobre salud sexual y salud reproductiva para prevenir, entre otras cosas, infecciones de transmisión sexual (ITS). Es importante saber que en muchos casos los riesgos aumentan en adolescentes y jóvenes con discapacidad…
Derecho a acceder al más alto nivel de la salud reproductiva en los servicios de salud.
Todos y todas tenemos derecho a acceder al más alto nivel de salud reproductiva en los servicios de salud Esto quiere decir que se nos deben brindar servicios de calidad a todas las personas en igualdad de condiciones, comprendiendo a…
Derecho a la información, clara, comprensible y completa sobre métodos anticonceptivos y el acceso a ellos.
Tener información y acceder a métodos anticonceptivos modernos son derechos de todos y todas.Y para que estos se cumplan, hay una condición clave que no debe pasarse por alto: La información sobre ellos debe ser clara, comprensible y completa. ¿Qué…